Fondo de Emergencia (Parte 1)

20.04.2021

Es un buen día, pero lamentablemente tienes un pequeño accidente con el coche o te solicitaron hacer un pago imprevisto, te puedes llegar a lesionar o sufrir una enfermedad y lamentablemente el mes fue ajustado en cuentas.

¿Qué haces?

Lo más común es recurrir a un préstamo por parte de un familiar, pagaré o crédito bancario. O por el hecho de no entrar en deuda, recurrimos a vender un carro, algún bien o activo.
Puede resultar negativo para la salud de las finanzas. Que, por obtener el dinero de forma rápida nos generamos una deuda para el siguiente mes. Y si llegáramos a tener otro imprevisto... le sumamos otra. 

Un FONDO DE EMERGENCIA o COLCHÓN FINANCIERO habría sido la solución. Una disciplina de ahorro para solucionar y reducir el impacto financiero de un imprevisto o accidente. 

Dentro de nuestro presupuesto este NO es un gasto extra. Es una diversificación de nuestro dinero, debe ser primordial y hay que quitarle ese peso negativo.
En la parte 2 veremos como crearlo y complementos para tener un fondo de emergencia completo. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar